top of page
Los Bosques Dominicanos

Los Bosques dominicanos se pueden clasisficar segun las zonas identificadas por Holdrige.

Las zonas de vidas son de Rep. Dom.

-Monte Espinoso Subtropical

esta zona se caracteriza por dias claros y una escaza precipitacion anual.

ejemplo: Guazabora (Opuntia caribaca)

                Yarcy (Copernicia berturuana)

 

 

 

 

-Bosques Secos Subtropical

esta zona de vida es de las mas extendidas del pais del relieve variado

ejemplo: Bayahonda (P. Junflora)

                Guayacan

 

 

 

 

-Bosques Humedos Subtropical

e localiza desde el nivel del mar hasta los 80  metros de elevacion, se caracterizan por una precipitacion que alcazan los 200 metros con promedio anual, como los bosques.

ejemplo: Penda

                Roble

 

 

 

 

-Bosques Muy Humedo Tropicales

la elevacion de esta zona de vida puede variar desde el nivel del mar a los 850 metros de alturas.

ejemplo: Ciruelillo

                Almendro

 

 

-Bosques Pluvial Subtropical

la evaporatranpiracion potecial se estima en promedios de un 75% menor que la precipitacion media anual.

ejemplo: Lirio

                hecho arbrorea

 

 

 

-Bosque Humedo Montano Abajo

se estima que en esta zona la precipitacion van desde los 1,800 metros en promedio total anual.

ejemplo: Pino 

                Sabina

 

 

 

-Bosque Muy Humedo Montano Abajo

se estima que en esta zona la precipitacion puede alcanzar cantidades mayores a los 2,000 milimetro total anual.

ejemplo: Ebano

                Alemdro

 

 

 

-Bosque Pluvial Montano Abajo

esta zona tambien se caracteriza por la precensia de escachas en alguna epocas del año.

ejemplo: Helechos Arborea

                Planta

                 Epifitos y Parasitos

 

 

 

-Bosque muy Humedo Montano

se caracteriza por frecuentes heladas,la cantidad de lluvia es aproximadamente  1,500 milimetro total anual

ejemplo: Pino

                Tabaco Cimarron

                Tamarindo de Coma

 

 

 

Lugares

 

Se pueden clasificar segun la zona de vida identificadas por Holdridge. Las zonas de vida de Republica Dominicana son: 

  • Monte espinoso subtropical: caracterizado por dias claros y escaza precipitacion anual. Ejemplo: los arboles Guazabara (opuntia caribaca) y Yarey (corpernicia berteroana).

  • Secos subtropical: esta zona de vida es de las mas extendidas del pais, de relieve variable. Ejemplo: los arboles Bayahonda y guayacan

  • Bosques humedos subtropical: se localiza desde el nivel del mar hasta los 80m de elevacion. Se caracterizan por una precipitacion que alcanza los 200m en promedio anual. Ejemplo: los arboles penda y robles

  • Bosques muy humedos subtropical: la elevacion de esta zona de vida puede variar desde el nivel del mar a los 850m de altura. Ejemplos: los arboles ciruelillos y almendra

  • Bosques pluvial subtropical: la evapotranspiracion potencial se estima en promedio de un 75% menos que la precipitacion media anual, Ejemplos los arboles lirio y helecho arborea

  • Bosque humedo montano bajo: se estima que en esta zona las precipitaciones van desde los 800-1800m en un promedio total anual. Ejemplos: los arboles pino y sabina

  • Bosques muy humedos montano bajo: se estima que en esta zona la precipitacion puede alcanzar cantidades mayores a los 2000mm total anual. Ejemplos: los arboles ebano y almendra.

  • Bosques pluvial montano bajo: estas zonas tambien se caracterizan con la presencia de escarchas en algunas epocas del año. Ejemplo: los arboles helechos arboreos y platnas epifitas y parasitas

  • Bosques muy humedos montano: se caracterizan por freceuntes heladas, la cantidad de lluvia es aproximadamente 1500mm total anual. Ejemplo: los arboles pino, tabaco cimarron y tamarindo de loma

 

  • Twitter Clean
  • Facebook Clean
  • YouTube Clean
  • Google+ Clean

© 2023 by Olive Tree. Proudly created with Wix.com

bottom of page